San Borja, primer distrito con DEAs de acceso público

Excelentes noticias nos llegan de un país vecino. País que se preocupa por ¡salvar vidas!

A fin de garantizar la atención oportuna ante problemas cardiovasculares, la Municipalidad de San Borja (Perú) instaló dos módulos de rescate cardíaco en espacios públicos, que cuentan con dos desfibriladores externos automáticos (DEA) portátiles.

Estos equipos están disponibles en dos espacios de masiva concurrencia de San Borja: el polideportivo Limatambo y el preventorio “Vida Saludable”, ubicado en el cruce de las avenidas San Borja Norte y Boulevard, en el circuito deportivo del “Pentagonito”.

Serán utilizados en casos de personas afectadas por episodios de muerte súbita, en los que es fundamental la atención inmediata para salvar vidas.

El alcalde Marco Álvarez destacó la importancia de este servicio y el apoyo de la empresa privada para poder contar con los equipos. “Estos equipos permitirán salvar vidas, pero también es un llamado a la reflexión para adoptar estilos de vida saludables y adecuadas medidas de prevención, realizándose chequeos oportunos”.

Se trata de la primera etapa de una implementación progresiva, que permitirá constituir un servicio municipal de cardioseguridad, integrado por 25 personas, entre personal de los preventorios de salud de la comuna, así como serenos municipales, previa capacitación.

Las muertes súbitas cardíacas se producen en el país, como consecuencia de accidentes, enfermedades cardiovasculares (hipertensión, estrés, diabetes, dislipidemias), factores genéticos o la edad. Asimismo, por los hábitos que la propician, como el tabaquismo, el sedentarismo, entre otros.

Los desfibriladores han sido donados por la empresa Cardio Safe y los módulos por Interbank y Sanna. Están operativos desde el viernes 15 de enero (polideportivo) y el sábado 16 de enero (preventorio).

Atención inmediata

El desfibrilador externo automático (DEA) con el que cuenta San Borja tiene como características singulares que se trata de un dispositivo liviano y portátil, de fácil uso previo entrenamiento. Cuenta con un software especializado para la detección y tratamiento de cada arritmia cardíaca, instrucciones de voz y texto, no requiere de conexión eléctrica y cuenta con memoria interna para almacenamiento de datos.

Para garantizar el correcto uso de estos dispositivos, la Municipalidad de San Borja realizó charlas de capacitación para los trabajadores de sus preventorios de salud y un grupo de serenos. Además de la instrucción sobre el uso de los desfibriladores, se les impartió información sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Fuente: www.andina.com.pe